martes, 20 de abril de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
Analisis de caso con tecnicas de resolucion de conflictos y toma de desiciones.
Caso: Planta Silvestre.
Orientacion General:
a.Percepcion del conflicto: Ambiente tenso.
b.Atribucion del conflicto: Planta que cura enfermedades.
c.Valoracion del conflicto: Personas pelean por la planta y el dinero.
Definicion y Formulacion del problema:
d.Informacion objetiva relevante: El dinero y la presion de las personas.
e.Descripcion del conflicto: Por la planta, para ver quien se la queda, ya que, solo hay una en el mundo y necesitan estas personas.
f.Situacion ideal: Dividirse la planta o dejarla intacta.
Elaboracion de soluciones alternativas:
g.Todas las alternativas que surgan, parescan viables o no en un principio y de todas las variedades posibles: No tener en mente el dinero y importarse mas por la salud de las personas que por lo quien se queda con la planta. dividirse la planta.
Toma de desiciones:
h.Posibles consecuencias de las alternativas planteadas: Avaricia y recapacitacion.
i.Evaluacion y comparacion de las consecuencias: No se llego a ningun acuerdo.
j.Plan de implementacion de la o las alternativas electas y solucion del problema: No se llego a ningun acuerdo.
Puesta en practica y verificacion:
k.Ejecucion del plan: No se llego a ningun acuerdo.
l.Monitoreo de la implementacion y resultados parciales: No se llego a ningun acuerdo.
m.Autoevaluacion: No pensar mucho en el dinero y tratar de mejor la salud de las personas.
n.Ajuste y Reimplementacion: Tener los valores presentes y definidos.
Orientacion General:
a.Percepcion del conflicto: Ambiente tenso.
b.Atribucion del conflicto: Planta que cura enfermedades.
c.Valoracion del conflicto: Personas pelean por la planta y el dinero.
Definicion y Formulacion del problema:
d.Informacion objetiva relevante: El dinero y la presion de las personas.
e.Descripcion del conflicto: Por la planta, para ver quien se la queda, ya que, solo hay una en el mundo y necesitan estas personas.
f.Situacion ideal: Dividirse la planta o dejarla intacta.
Elaboracion de soluciones alternativas:
g.Todas las alternativas que surgan, parescan viables o no en un principio y de todas las variedades posibles: No tener en mente el dinero y importarse mas por la salud de las personas que por lo quien se queda con la planta. dividirse la planta.
Toma de desiciones:
h.Posibles consecuencias de las alternativas planteadas: Avaricia y recapacitacion.
i.Evaluacion y comparacion de las consecuencias: No se llego a ningun acuerdo.
j.Plan de implementacion de la o las alternativas electas y solucion del problema: No se llego a ningun acuerdo.
Puesta en practica y verificacion:
k.Ejecucion del plan: No se llego a ningun acuerdo.
l.Monitoreo de la implementacion y resultados parciales: No se llego a ningun acuerdo.
m.Autoevaluacion: No pensar mucho en el dinero y tratar de mejor la salud de las personas.
n.Ajuste y Reimplementacion: Tener los valores presentes y definidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)